Identificación del responsable
Titular: Adrián Caballero. Se trata de un profesional autónomo dedicado al diseño web y al marketing digital.
NIF: ES15400941A.
Dirección: Sevilla (España) – Calle Arquitectura N3, Torre 7 Local 21.
Correo electrónico: hola@adriancaballero.es – principal canal de contacto.
Teléfono: +34 621 32 80 70.
Sitio web: https://adriancaballero.es
Objeto y ámbito de aplicación
El presente aviso legal regula el acceso y uso del sitio web AdrianCaballero.es (en adelante, el Sitio) cuya finalidad es ofrecer información sobre los servicios de diseño web y marketing digital, así como permitir la contratación y comunicación con sus clientes. El acceso y navegación por el Sitio atribuye la condición de usuario y supone la aceptación plena de las presentes condiciones. Si el usuario no estuviera de acuerdo, deberá abstenerse de utilizar el Sitio.
Propiedad intelectual e industrial
Todos los contenidos del Sitio (textos, imágenes, logotipos, marcas, diseños, estructura, combinaciones de colores, código fuente, etc.) están protegidos por los derechos de propiedad intelectual e industrial titularidad del responsable o de terceros, sin que pueda entenderse cedidos al usuario ningún derecho de explotación sobre ellos. Queda prohibida la reproducción total o parcial, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización expresa del titular.
Responsabilidad
El responsable se compromete a proporcionar información veraz y actualizada; sin embargo, no garantiza la inexistencia de errores o interrupciones en el acceso. El uso que el usuario haga de la información del Sitio es bajo su propia responsabilidad. El responsable no será responsable por los daños derivados de interferencias o virus informáticos. El Sitio puede contener enlaces a páginas externas ajenas al responsable, quien no se hace responsable de su contenido ni de los resultados que pudieran derivarse del acceso a los mismos.
Condiciones de uso
El usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios ofrecidos en el Sitio y, en particular, a no emplearlos para fines ilícitos o contrarios a la buena fe. No se permitirá la introducción de software malicioso ni la realización de acciones que puedan dañar los sistemas del responsable o de terceros. En caso de incumplimiento de estas condiciones, el responsable se reserva el derecho a emprender las acciones legales pertinentes.
Comunicaciones comerciales
De conformidad con la LSSICE, el Sitio no enviará comunicaciones comerciales por correo electrónico u otros medios electrónicos sin la autorización previa de los destinatarios. Únicamente se enviarán comunicaciones comerciales sobre servicios similares a los contratados por los clientes, de acuerdo con el interés legítimo, o cuando el usuario lo haya consentido expresamente. El usuario podrá revocar en cualquier momento su consentimiento a la recepción de comunicaciones comerciales mediante el enlace habilitado en cada comunicación o escribiendo a la dirección indicada.
Modificaciones
El responsable se reserva el derecho a modificar la presentación, configuración y contenido del Sitio, así como las presentes condiciones, en cualquier momento. Las modificaciones se publicarán en el Sitio para que los usuarios puedan conocerlas antes de su utilización.
Legislación aplicable y jurisdicción
Las presentes condiciones se rigen por la legislación española. Para cualquier controversia que pudiera derivarse del acceso o uso del Sitio, las partes se someterán a los juzgados y tribunales de la ciudad de Sevilla (España), salvo que la normativa aplicable disponga otra cosa.
Política de privacidad
Responsable del tratamiento
Titular: Adrián Caballero (autónomo).
NIF: ES15400941A.
Dirección: Sevilla (España) –C/ Arquitectura 3, Torre 7 Local 21.
Correo de contacto: hola@adriancaballero.es.
Teléfono: +34 621 32 80 70.
El responsable garantiza que el tratamiento de datos personales se ajusta a la normativa de protección de datos.
Datos recabados y finalidades
En el Sitio se recaban datos de carácter personal a través de los siguientes medios:
Formularios de contacto y contratación: se solicita el nombre, correo electrónico, teléfono y, en su caso, datos de la empresa. La finalidad es responder a las consultas, elaborar presupuestos y gestionar la prestación de servicios de diseño web y marketing digital.
Suscripción al blog o newsletter: se solicitan datos de contacto para enviar contenidos relacionados con marketing digital y servicios. El tratamiento se basa en el consentimiento del interesado y este podrá revocarlo en cualquier momento.
Comentarios en el blog: en caso de habilitar esta funcionalidad, se recogerán datos identificativos (nombre y correo) para gestionar la publicación de comentarios. La base legal es el consentimiento del interesado.
Cookies y tecnologías similares: el Sitio utiliza cookies para analizar la navegación, personalizar la experiencia y mostrar publicidad. La información detallada se encuentra en la política de cookies.
Bases legítimas del tratamiento
El tratamiento de datos personales se basa en diferentes bases legales según la actividad:
Ejecución de un contrato: la prestación de los servicios profesionales de diseño web y marketing digital requiere el tratamiento de datos de contacto y facturación.
Consentimiento del interesado: se solicita en los formularios de suscripción, comentarios o cookies. El consentimiento debe ser libre, específico, informado e inequívoco y puede retirarse en cualquier momento.
Interés legítimo: el envío de comunicaciones a clientes sobre servicios similares podrá basarse en el interés legítimo, siempre garantizando el equilibrio entre los intereses del responsable y los derechos del interesado.
Cumplimiento de obligaciones legales: se tratarán los datos necesarios para cumplir las obligaciones fiscales y contables derivadas de la prestación de servicios.
Conservación de los datos
Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o mientras el interesado no solicite su supresión. Una vez finalizado el servicio, se conservarán los datos bloqueados durante el plazo exigido por la normativa fiscal y contable.
Destinatarios
Los datos personales no se cederán a terceros salvo obligación legal o cuando sea necesario para la prestación del servicio (por ejemplo, proveedores de hosting, servicios de mensajería electrónica o plataformas de análisis). Dichos proveedores actúan como encargados del tratamiento y ofrecen garantías suficientes para aplicar medidas apropiadas de seguridad.
Derechos de los usuarios
Los usuarios pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición, así como revocar el consentimiento otorgado, dirigiendo su solicitud por escrito a hola@adriancaballero.es. Estas solicitudes deberán responderse en un plazo máximo de un mes. Si considera que sus derechos no han sido atendidos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Seguridad de los datos
El responsable aplica medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, tales como pseudonimización, cifrado y copias de seguridad. Así mismo, sólo autoriza el acceso a los datos a aquellas personas que lo requieren para la prestación del servicio.
Transferencias internacionales
No se prevén transferencias internacionales de datos. Si en el futuro se recurriera a proveedores ubicados fuera del Espacio Económico Europeo, se adoptarán las garantías adecuadas conforme al RGPD (cláusulas contractuales tipo, certificaciones, etc.).
Actualización de la política de privacidad
El responsable podrá actualizar esta política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales. Cualquier modificación se publicará en el Sitio y se notificará a los usuarios si fuera necesario.
Política de cookies
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un archivo que se descarga en el navegador del usuario al acceder a determinadas páginas web. Sirve para almacenar y recuperar información sobre la navegación del usuario y realizar diversas funcionalidades, como permitir la navegación, almacenar preferencias o recopilar estadísticas.
Tipos de cookies utilizadas
El Sitio utiliza las siguientes categorías de cookies:
Cookies técnicas o necesarias: permiten la navegación y el uso de servicios esenciales (p. ej., recordar la sesión o el idioma). No requieren el consentimiento previo del usuario y están siempre activas adriancaballero.es.
Cookies funcionales: facilitan ciertas funcionalidades, como compartir contenidos en redes sociales o reproducir vídeos adriancaballero.es. Su instalación requiere el consentimiento del usuario.
Cookies analíticas o de rendimiento: recopilan información sobre cómo interactúan los visitantes con el Sitio para analizar el tráfico y mejorar la experiencia adriancaballero.es. Se instalan únicamente si el usuario lo consiente.
Cookies publicitarias o de publicidad comportamental: almacenan información sobre los hábitos de navegación para mostrar anuncios personalizados adriancaballero.es. También requieren consentimiento.
Además de estas cookies, el Sitio puede utilizar cookies de terceros (por ejemplo, Google Analytics, Facebook Pixel u otras herramientas de marketing). El usuario puede consultar las políticas de cookies de estos terceros a través de los enlaces proporcionados en la configuración de cookies.
Obtención del consentimiento
Al acceder al Sitio, se muestra un banner de cookies que informa de forma clara y concisa sobre la utilización de cookies y ofrece tres opciones: Aceptar todas, Rechazar todas o Personalizar. De acuerdo con las directrices de la AEPD, la opción de rechazo debe presentarse al mismo nivel y con la misma visibilidad que la de aceptación. La simple inactividad del usuario no constituye una manifestación válida de su voluntad.
El usuario puede personalizar sus preferencias marcando o desmarcando las categorías de cookies que desea aceptar. Agrupar las cookies por su finalidad evita la fatiga del usuario y facilita el consentimiento informado.
En cualquier momento, el usuario podrá cambiar la configuración de cookies a través del enlace “Gestionar cookies” disponible en el pie de página.
Cómo desactivar las cookies en los navegadores
Además de gestionar las preferencias a través del banner, el usuario puede configurar su navegador para bloquear o eliminar las cookies. A continuación se facilitan enlaces con instrucciones para los navegadores más habituales:
Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias
Microsoft Edge: https://support.microsoft.com/es-es/topic/los-datos-de-navegaci%C3%B3n-en-microsoft-edge-y-privacidad-f71be4c8-2cd9-4e3c-9c3c-b24dfb4197d7
Apple Safari: https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
Actualización de la política de cookies
Esta política de cookies podrá actualizarse en función de cambios normativos o variaciones en las cookies utilizadas. Se aconseja al usuario revisarla periódicamente. La última actualización se realizó el 7 de noviembre de 2025.

